Brazos para aspiración de contaminantes

La aspiración de contaminantes no es solo una cuestión técnica; es una necesidad crítica en cualquier entorno industrial donde se generen humos, polvos o vapores. Lo curioso es que, aunque muchos saben que estos contaminantes existen, pocos tienen una solución eficaz justo donde más importa: en el punto de origen.

Cada chispa de soldadura, cada carga de material a granel, cada proceso químico deja algo en el aire. Algo que no siempre se ve, pero que sí se respira, se deposita en equipos y, con el tiempo, se convierte en un problema de salud, de mantenimiento y de normativa.

¿La buena noticia? Hay una solución sencilla, eficiente y flexible que cada vez más empresas están adoptando: los brazos para aspiración localizada. Un sistema que no solo evita la dispersión de contaminantes, sino que también mejora la eficiencia de los sistemas de extracción generales.

En Diprom, te vamos a mostrar exactamente qué son, cómo funcionan y cómo elegir el brazo adecuado para tu proceso.

¿Qué son los brazos para aspiración de contaminantes?

Un brazo para aspiración de contaminantes es un dispositivo articulado, diseñado para captar polvos, humos, gases o vapores peligrosos directamente en el punto donde se generan, antes de que se dispersen por el ambiente. En otras palabras, actúa como un extractor localizado y móvil, que puede posicionarse con exactitud sobre la fuente emisora.

¿Cómo están construidos?

Un brazo de aspiración está compuesto, principalmente, por las siguientes partes:

  • Campana de captación: la parte final del brazo, su diseño está pensado para maximizar la captación del aire contaminado con la menor pérdida de presión.
  • Conducto flexible o rígido: hecho de materiales como aluminio, acero inoxidable o plásticos técnicos y puede ser de una sola sección o estar dividido en varias articulaciones.
  • Sistema de articulación: incluye resortes, frenos o mecanismos de fricción que permiten posicionar el brazo fácilmente y mantenerlo estable.
  • Base o soporte: puede ir fijada a una pared, columna, techo o banco de trabajo. Es el punto de anclaje que sostiene todo el peso del brazo.
  • Conexión al sistema de extracción: el brazo no funciona de manera autónoma. Se conecta mediante un conducto flexible o rígido a un ventilador, filtro o sistema centralizado de aspiración.

Los brazos de aspiración de Diprom están diseñados para tratar una amplia gama de contaminantes en fase particulada y gaseosa. Entre los más comunes están los humos de soldadura, vapores y COVs y neblinas de aceite o refrigerantes.

Aspiración Industria Gases y Soldadura
Aspiración Industria Gases y Soldadura

¿Dónde se utilizan? Aplicaciones industriales típicas

Uno de los mayores beneficios de los brazos para aspiración de contaminantes es su versatilidad. Sin embargo, cada industria tiene necesidades distintas, y los brazos deben adaptarse tanto en materiales como en dimensiones y configuración.

A continuación, te muestro las aplicaciones más comunes, con ejemplos concretos por sector:

  1. Industria metalmecánica y soldadura: se instalan sobre bancos o estaciones de trabajo. Se posicionan justo sobre la zona donde se suelda, corta o esmerila.
  2. Laboratorios y sector químico: se colocan sobre mesadas o campanas abiertas. Se utilizan durante manipulaciones químicas o pesadas de reactivos.
  3. Industria alimentaria y farmacéutica: durante la carga de ingredientes, pesaje de polvos, o limpieza de líneas, los brazos evitan que el polvo se libere al ambiente.

Una ventaja clave de los brazos de aspiración es que no requieren instalaciones fijas complejas. Esto permite usarlos en zonas donde los puestos de trabajo cambian con frecuencia o donde no hay espacio para ductos rígidos.

Donde haya una fuente de contaminantes localizada —ya sea visible o no—, es posible instalar un brazo de aspiración que mejore significativamente la calidad del aire, reduzca el riesgo para los operarios y contribuya al cumplimiento normativo.

Brazos para aspiración industrial de humos de soldadura, gases, vapores y COVs
Brazos para aspiración industrial de humos de soldadura, gases, vapores y COVs

Cómo funcionan los brazos para aspiración de contaminantes

A diferencia de los sistemas de ventilación general, que intentan purificar todo el aire de una nave o taller, el brazo de aspiración actúa en el punto exacto donde se genera el contaminante, interceptándolo antes de que se disperse en el ambiente. Este enfoque no solo es más eficiente desde el punto de vista energético, sino también más seguro para el operario y más eficaz para mantener la calidad del aire en la zona de trabajo.

Para que funcione correctamente, deben cumplirse tres condiciones clave:

  1. Proximidad a la fuente: la campana del brazo de aspiración debe estar situada lo más cerca posible del foco contaminante (idealmente entre 10 y 30 cm).
  2. Diseño de la campana: debe estar orientada correctamente para abarcar el área de generación del contaminante.
  3. Caudal de extracción adecuado: el sistema al que se conecta debe generar el volumen de aire suficiente para capturar el contaminante de manera efectiva.

En el caso de partículas más pesadas (como el polvo de esmerilado), o vapores que se liberan en una dirección específica, es clave el diseño de la campana y el ángulo de aspiración. Algunos brazos permiten agregar viseras o deflectores para mejorar la orientación del flujo de aire y aumentar la captación.

Brazos de aspiración industrial para laboratorios químicos o farmacéuticos
Brazos de aspiración flexible diseñados para eliminar vapores y partículas directamente en el punto de generación dentro del laboratorio.

Una solución simple con un impacto enorme

En Diprom llevamos años diseñando, dimensionando e instalando sistemas de aspiración y filtración industrial en todo tipo de sectores. Desde pequeños talleres hasta líneas completas de producción en industrias alimentarias, farmacéuticas, químicas y metalúrgicas. Evaluamos cada caso, analizamos el tipo de contaminante, el entorno, los procesos involucrados… y recomendamos el brazo que realmente necesitas, no el más caro ni el más común.

Si estás pensando en mejorar el sistema de aspiración de tu planta, estamos para ayudarte. Puedes contactarnos para una asesoría personalizada, sin compromiso. La solución que necesitas puede ser mucho más simple de lo que imaginas.

Scroll al inicio
Diprom: Sistemas de Aspiración y Filtración Industrial
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.