En un entorno industrial cada vez más exigente, elegir el sistema de aspiración y filtración industrial adecuado es indispensable para asegurar la productividad, la salud del personal y el cumplimiento de normativas. En Diprom, fabricantes líderes en sistemas de aspiración industrial, desarrollamos proyectos personalizados para sectores tan diversos como la metalurgia, la madera, la farmacéutica, la química o la alimentación.
En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre qué es un sistema de aspiración, los principales tipos de filtros, los criterios para elegir uno eficiente y cómo mantenerlo en óptimas condiciones.
¿Qué es un sistema de aspiración y filtración industrial?
Un sistema de aspiración y filtración industrial es un conjunto de equipos diseñados para capturar, retener y eliminar partículas, humos, vapores o gases generados durante procesos industriales. Su función principal es preservar la calidad del aire, proteger al personal y evitar averías en la maquinaria.
Componentes básicos:
- Unidades de aspiración: con ventiladores y motores dimensionados según el caudal necesario.
- Elementos filtrantes: cartuchos, mangas filtrantes o filtros absolutos.
- Ciclón industrial: separa las partículas más grandes antes de los filtros principales.
- Brazos articulados: para captación directa en el origen del contaminante.

Principales tipos de contaminantes industriales
En la actividad industrial se generan distintos contaminantes:
- Polvo (madera, cerámica, minerales), que provoca abrasión en maquinaria y enfermedades respiratorias.
- Humos metálicos (soldadura, corte térmico) que concentran metales pesados.
- Vapores de disolventes o productos corrosivos, con impacto en salud y entorno.
- Partículas metálicas, con alto desgaste mecánico.
- Gases tóxicos o inflamables, según los procesos.
Sin un sistema de filtración adecuado, estos contaminantes pueden provocar accidentes, paradas no planificadas, sanciones o bajas por salud. Nuestros sistemas ofrecen aire más limpio, prevención de fallos, confort laboral y cumplimiento legal.
Tipos de sistemas de aspiración y filtración industrial
Diprom diseña sistemas modulares basados en los siguientes componentes:
- Ciclón industrial: recoge partículas mayores por separación centrifuga. Existen diferentes tipos de ciclones industriales (cilíndricos, tangenciales, doble cono). Pre-filtran el aire antes de los filtros principales.
- Cartuchos o mangas: retienen partículas finas con eficiencia. Se complementan con limpieza automática o mecánica.
- Filtros absolutos (HEPA/ULPA): para ambientes donde se exigen micropartículas, laboratorios o la industria farmacéutica.
- Brazos articulados de captación: colocados en puntos críticos, capturan contaminantes directamente durante el proceso.
- Filtro industrial para agua: en algunos procesos donde también se filtra aire húmedo o vapor.
Los sistemas de ciclón equipo industrial combinados con filtros garantizan limpieza prolongada y eliminación eficaz.

Cómo prolongar la vida útil de tu sistema de filtración
Un mantenimiento adecuado incluye:
- Limpieza periódica de filtros y ciclón industrial.
- Cambio de tipos de filtros industriales (HEPA, cartucho, mangas) según uso y desgaste.
- Inspección de bandas, juntas y conexiones.
- Medición de presión diferencial y ajuste de ventiladores.
- Formación del personal en uso y seguridad.
- Registro de incidencias y respuesta rápida a fugas o roturas.
Este enfoque reduce tiempos de parada y mejora la eficiencia del sistema.
Conclusión
Invertir en un sistema de aspiración y filtración industrial adecuado no solo cuida el entorno y las personas, sino que impulsa la eficiencia, cumple normativas y genera ahorro. En Diprom diseñamos, fabricamos y mantenemos soluciones a medida, adaptadas a cada proceso y entorno.
Solicita hoy tu estudio gratuito y descubre cómo podemos mejorar tu producción y proteger tu equipo con sistemas con ciclón industrial, filtros y equipos robustos. ¡Confía en Diprom para un aire industrial más limpio y eficiente!