Mangas de fibra de vidrio para sistemas de filtración industrial

Qué son las mangas filtrantes industriales y para qué sirven

En los sistemas de aspiración y filtración industrial, las mangas filtrantes industriales son componentes clave para garantizar la calidad del aire y el cumplimiento normativo. En Diprom, fabricantes de sistemas de aspiración industrial, entendemos la importancia de ofrecer soluciones eficientes y adaptadas a cada proceso.

Te explicamos en profundidad qué son, cómo funcionan, sus ventajas, materiales, tratamientos, diseño, criterios de selección, mantenimiento y cómo se integran con otros elementos como ciclones industriales.

¿Qué son las mangas filtrantes y cómo funcionan?

Los filtros de mangas son elementos cilíndricos o tubulares de tela técnica que separan partículas sólidas presentes en corrientes de gas o aire. Se instalan dentro de colectores de polvo tipo filtro de mangas, utilizando jaulas y placas espejo, y funcionan reteniendo polvo en la superficie de la tela hasta formar una capa —o torta de polvo— que mejora la eficiencia del filtrado.

El proceso es sencillo: el aire contaminado entra por los conductos, las partículas quedan atrapadas en las mangas y el aire puro sale por la parte superior. Cada cierto tiempo, un sistema de limpieza (usualmente por impulsos de aire) libera el polvo hacia una tolva. Esta autolimpieza es vital para mantener la eficiencia y reducir costes operativos.

En sistemas más completos, se combinan con ciclones industriales como prefiltro, mejorando la captura de partículas gruesas antes de llegar a las mangas, lo que prolonga la vida útil de estas y optimiza su rendimiento global.

Mangas de Nómex para filtración industrial a altas temperaturas y resistencia al fuego
Las mangas de Nómex ofrecen resistencia al calor y al fuego, siendo esenciales en industrias con altas temperaturas

Ventajas clave de implementar mangas filtrantes en procesos industriales

Las mangas filtrantes ofrecen un conjunto de beneficios robustos, que las hacen preferibles frente a otros sistemas como filtros de cartucho, especialmente en entornos industriales intensivos. Ventajas principales:

  1. Alta eficiencia de filtración: capturan partículas finas con eficiencias que alcanzan o superan el 99 % gracias a la acumulación de polvo que actúa como capa filtrante adicional.
  2. Versatilidad y adaptabilidad: aptas para una amplia gama de tipos de polvo, desde partículas secas hasta húmedas, y ajustables a diferentes caudales y condiciones de operación.
  3. Bajo coste operativo a largo plazo: la limpieza automática por pulsos de aire minimiza intervenciones manuales, alargando la vida de las mangas y reduciendo mantenimiento constante.
  4. Cumplimiento normativo y reducción de riesgos: permiten cumplir exigencias ambientales, reduciendo emisiones y mejorando la seguridad industrial al controlar la exposición al polvo.
  5. Diseño simple y robusto: su arquitectura modular facilita instalación y escalabilidad. En comparación con filtros de cartucho, requieren menos espacio para grandes caudales.

Además, su integración con ciclones industriales como prefiltro permite que las mangas se liberen de partículas más pesadas, mejorando su rendimiento y reduciendo sustituciones frecuentes. Diprom ofrece diseño personalizado y asesoría técnica para maximizar las ventajas y minimizar inconvenientes en cada instalación.

Cómo elegir las mejores mangas filtrantes para un sistema de aspiración eficiente y seguro
Descubre los factores clave para seleccionar las mangas filtrantes más adecuadas para optimizar tu sistema de aspiración industrial

Comparativa de materiales: poliéster, PTFE, aramida y más

Seleccionar el material adecuado es clave para garantizar la eficiencia, durabilidad y rentabilidad del sistema de filtración. A continuación, se detalla un análisis comparativo. Antes de listarlos, conviene entender que cada material tiene propiedades específicas frente a temperatura, abrasión, humedad y química agresiva.

Materiales más comunes y sus características:

  • Poliéster: duradero, económico y eficaz para temperaturas hasta 130‑150 °C en continuo. Ideal como base general, combina buena permeabilidad y facilidad de limpieza.
  • PTFE (con o sin membrana): alta resistencia química y térmica (hasta 250‑260 °C), repelente al agua y aceite; muy eficaz con polvos finos y condiciones difíciles. Minimiza la formación de torta profunda y facilita limpieza.
  • Aramida: resistente térmicamente (hasta 200‑220 °C), con elevada tenacidad. Adecuada para entornos calientes y agresivos, aunque sensible a humedad y ácidos fuertes.
  • Fibra de vidrio, PPS (Polisulfuro de Fenileno), P84, acrílicos: usados en aplicaciones extremas. Por ejemplo, fibra de vidrio soporta hasta 260 °C y ambientes corrosivos; PPS y P84 se adaptan a gases agresivos y temperaturas elevadas (~200‑240 °C).

Diprom trabaja con múltiples materiales para adaptar cada sistema a condiciones específicas, ya sea con tipos de filtros industriales para agua, polvo metálico, cenizas, madera o químicos.

Diseño y configuración de filtros: mangas y limpieza

Un colector eficiente no depende solo de buenas mangas. Su diseño integral incluye múltiples componentes interrelacionados:

  • Mangas posicionadas sobre jaulas metálicas: mantienen la forma y permiten un flujo de aire homogéneo, son esenciales para una distribución adecuada del filtrado.
  • Placa espejo: separa el aire sucio del limpio y soporta la estructura, facilitando la limpieza y renovación de la superficie filtrante.
  • Sistema de limpieza por pulsos de aire: actúa en ciclos periódicos o por presión diferencial para eliminar la torta de polvo. Asegura rendimiento constante y reduce el riesgo de obstrucción.
  • Tolva de recogida: ubicada debajo del filtro, sujeta el polvo despejado tras el pulso de aire y lo transfiere para su disposición, reciclaje o eliminación segura.

El diseño debe calcular parámetros clave como la relación aire/tela (caudal por superficie filtrante), presión diferencial aceptable y temperatura operativa. Diprom incorpora estas variables para diseñar sistemas personalizados y eficientes.

Mangas filtrantes de polisulfuro fenileno
Mangas filtrantes de polisulfuro fenileno

Conclusión

Las mangas filtrantes industriales son el corazón de los sistemas modernos de aspiración de polvo. Su combinación con otros sistemas de aspiración industrial, selección adecuada de materiales y tratamientos, diseño técnico y mantenimiento estratégico, crea soluciones integrales que mejoran la eficiencia, reducen emisiones y ofrecen un retorno de inversión sólido.

En Diprom, fabricamos y diseñamos colectores y mangas filtrantes adaptadas a cada industria y necesidad. Si necesitas optimizar tu sistema de filtración o asesoría técnica especializada para elegir entre tipos de filtros, integrar filtros industriales o ciclones como equipo industrial, no dudes en contactarnos. Ofrecemos soluciones a medida, servicio técnico y resultados medibles desde el primer día.

Scroll al inicio
Diprom: Sistemas de Aspiración y Filtración Industrial
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.